
Malé, Capital de Maldivas
Malé, la compacta capital de las Islas Maldivas, brinda la oportunidad de conocer a los maldivos en su territorio local. Con un área de menos de seis kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 200.000 habitantes, Male es una de las capitales nacionales más pequeñas del mundo. Es además, con diferencia, la mayor ciudad de Maldivas.
La animada capital de Malé es el lugar ideal para explorar un poco una esencia más verdadera de las Maldivas a través de sus sitios históricos, cultura, tradiciones y cocina local.
No es una ciudad bonita ni que tenga muchos atractivos, por lo que no solemos recomendar reservar tiempo de nuestro viaje a Maldivas para visitarla. Pero para aquellos que tengan unas horas extra en el aeropuerto antes o después de su vuelo internacional, puede ser una visita curiosa.
De hecho, normalmente en otras islas locales más pequeñas se ve mejor la cultura local de las Maldivas.
Male, el Alma de las Maldivas
Ubicada en el atolón de North Malé, la ciudad está al lado del aeropuerto internacional y saluda a los visitantes y residentes locales a Republic Square con una bandera gigante de Maldivas.

Más artículos interesantes de Maldivas Increíble:






Cómo llegar a Malé en Maldivas
El aeropuerto internacional de Velana se encuentra en la isla de Hulhumalé, a dos kilómetros de la capital, Malé. Prácticamente la totalidad de los vuelos internacionales llegarán a Maldivas en este aeropuerto con diferentes aerolíneas como Emirates, Qatar Airways, Etihad Airways, Turkish Airlines, British Airways, Alitalia, Air France, Singapore Airlines, Cathay Pacific y SriLankan Airlines, aunque también recibe vuelos chárter.
Los hoteles y resorts en las Maldivas reciben a sus huéspedes en el aeropuerto y los llevan a sus islas o en bote o hidroavión. Una buena idea para comenzar sus vacaciones en las Islas Maldivas es realizar una visita a Male antes del traslado a los resorts.
Desde 2018 la ciudad de Malé está conectada con la isla de Hulhumale (nuevo Male), la isla del aeropuerto, por un puente sobre el mar, toda una obra de ingeniería.
Historia de Male
Male ha sido la sede del gobierno de Maldivas desde antes del siglo XII. Las primeras casas comerciales aparecieron en el siglo XVII, junto con un anillo de bastiones defensivos, aunque Malé no se constituyó como ciudad hasta mediados del siglo XX. De hecho, en la década de 1920 se estimó la población en tan solo 5000 habitantes, y gran parte de la isla estaba cubierta por árboles.
El crecimiento comenzó con la modernización de la década de 1930, con la construcción de los primeros bancos, hospitales, escuelas secundarias y oficinas gubernamentales. En la década de 1970, con la llegada del turismo y una economía en expansión, la ciudad realmente floreció y el crecimiento surgió como un problema debido a la falta de espacio dentro de la isla. A pesar de extender el área de la ciudad a través de la recuperación de tierras sobre el arrecife de la isla, Male no puede extenderse más, por lo que la expansión hacia la isla de Hulhumale ha sido la política de los sucesivos gobiernos desde la década de 1990.

Cómo moverse por Male
Las carreteras principales que cruzan la ciudad son Majeedee Magu, Bodu Thakurufaanu Magu y Chandhanee Magu. La mejor manera de sumergirse por completo en la cultura maldiva en Malé es caminar a lo largo de sus calles, visitando las tiendas y atracciones que se encuentran en el camino.
La bicicleta es el modo de transporte elegido entre los locales. No hay autobuses; aunque hay taxis, que cobran un extra por el equipaje. Estos taxis ofrecen un servicio de 24 horas y proporciona un medio alternativo para explorar la capital. Las tarifas aumentan después de la medianoche hasta las seis de la mañana. Incluso hay moto-taxis, más económicas, que son muy útiles para una persona sola sin equipaje.
Nuestra agencia Maldivas Increíble proporciona, a todo aquel que lo desee, un vehículo privado para realizar una visita por la ciudad de Malé.
Alojarse en Malé, Hoteles en Malé
Malé tiene una buena variedad de hoteles, pero casi todos coinciden en el poco espacio interior, entendible cuando se observa que la isla es muy compacta y sobrepoblada.
Hotel Jen Maldives Male by Shangri-La
El Hotel Jen es el más prestigioso de la capital maldiva, y pertenece a la prestigiosa cadena oriental Shangri-La.
El JEN Maldives Malé by Shangri-La destaca po sur piscina infinita en la azotea con vistas al océano Índico, su spa y su bar/cafetería 24 horas.

The Somerset Hotel
Un clásico de Malé, uno hotel 4* con buen desayuno y transfers incluidos. El Somerset Hotel ofrece habitaciones pequeñas (como todas en Malé) pero prácticas y confortables.
Mookai Hotel
Hotel básico de 3*. Una buena opción para habitaciones algo más económicas en la capital.
Nap Corner – Corner Stay Malé – Cápsulas
El más original de la lista, y sin duda el más económico. El Nap Corner de Malé se trata de un hotel cápsula, donde se duerme en una cápsula futurista en la pared. Los baños son compartidos pero es un alojamiento limpio y perfecto para mochileros y viajeros independientes.

Alojamientos en Hulhumalé
La vecina isla de Hulhumalé, donde se sitúa el aeropuerto tiene alojamientos algo más económicos, por lo que puede ser una buena alternativa. Aquí te recomendamos algunos hoteles en Hulhumalé.
Visitar en Malé (Islas Maldivas) – ¿Qué ver en Malé?
Aunque un viaje a las Islas Maldivas está enfocado en el descanso y disfrute de sus paradisíacas playas, la ciudad de Malé nos ofrece alguna visita para realizar un circuito cultural.
Visitamos Malé en vídeo
Hacemos un largo recorrido por Malé en un largo paseo grabando, la mejor forma de tener una idea de cómo es Malé:

Plaza de la República de Male
Se puede decir que la Plaza de la República es el corazón de la capital maldiva. Al acercarse al lugar, una enorme bandera de Maldivas recibe a todos los visitantes, ubicada en la zona norte de Male. El Centro Islámico se encuentra junto a la plaza.

Medhuziyaaraiy
El Templo Medhuziyaaraiy es el Santuario de Abu-al Barakaat, la persona que llevó a cabo la conversión de las Islas Maldivas a ser un país musulmán en 1153.
Hukuru Miskiiy (La Mezquita del Viernes)
Esta mezquita se construyó en 1153, cuando Abu-al Barakaat convirtió el archipiélago al Islam. En el año 1657, durante el reinado del Sultán Ibrahim Iskandar, se reconstruyó para añadirle alguna mejora. Una característica es que sus paredes están realizadas con bloques de coral finamente tallados. Dentro de la mezquita podemos ver grabados en madera y obras en laca.

Kalhu Vakaru Miski
La Mezquita Kalhu Vakaru Miski en el Parque del Sultán es una visita obligada de Male. Es una de las mezquitas más antiguas del país. Fue construida por el sultán Shamsudeen II en el siglo XVIII. Esta fascinante estructura está construida con piedras de coral y trabajos de madera lacada sin utilizar ningún tipo de mortero. Todas las piezas de la mezquita están diseñadas de tal manera que encajan como piezas de un rompecabezas.
El Parque del Sultán y el Museo Nacional
El parque del Sultán y el Museo Nacional son parte del área ocupada por el antiguo Palacio del Sultán construido en la época monárquica de las islas. El museo abrió en 1952 y contiene una gran variedad de objetos de la historia de Maldivas. Se pueden ver reliquias desde la época pre-islámica a antigüedades que han pertenecido a diferentes monarcas. Entre los objetos más destacados podemos encontrar el rifle que utilizó Mohamed Thakurufaanu en su lucha contra los portugueses en el siglo XVI, trajes de ceremonia, cascos utilizados por los sultanes, estatuas y otras figuras del siglo XI que se han ido descubriendo en templos antiguos.
Mulee-Aaage
Ubicado muy cerca de la mezquita Hukuru Miskiyy podemos encontrar el Mulee-Aaage; un palacio construido en 1906 por orden del sultán Mohamed Shamsuddeen III. Durante la Segunda Guerra Mundial el jardín del Palacio se utilizó para cultivar vegetales debido a la escasez de recursos alimentarios que hubo durante esos años. En 1953, cuando Maldivas se convirtió en República, el Palacio fue la residencia oficial de los presidentes durante un año, hasta la construcción del nuevo palacio presidencial.
Playa de Rasfannu
El extremo de la isla, lugar donde los locales van a ver la puesta de sol, siempre impresionante en las Maldivas. Es un lugar recomendable para dar un paseo y acabar el día.
Compras en Male
Ninguna visita a Malé está completa sin algunas compras en las tiendas locales y los mercados tradicionales. En Malé podemos encontrar perfumes, cosméticos, joyas, relojes o electrónica, conservas de pescado y recuerdos como las «thudu kuna», la estera maldiva tejida con fibras naturales locales, y la miniatura de madera ‘dhonis’. Eso si, no es el lugar más barato para hacer compras, y no se puede comparar con otros países de Asía en este sentido.
El extremo norte de Chaandhanee Magu es sitio perfecto para la compra de souvenirs. El área se conocía antes como el Bazar de Singapur por las muchas importaciones de ese país. En la costa oeste de Malé hay muchos vendedores ambulantes, abiertos también por la noche, donde los visitantes pueden detenerse para probar alimentos locales dulces o salados con especias indias y coco fresco.
Mercado de Pescado de Male
Uno de los lugares que más llaman la atención durante una visita por Malé es la lonja de pescado. El punto álgido de este mercado es la tarde cuando los Dhonis, o barcos de pesca locales, empiezan a llegar con sus capturas. Llama la atención ver la gran variedad de peces que son descargados y la destreza de los pescadores limpiándolos para la venta al público. Todos estos animales son capturados utilizando técnicas sostenibles.

Mercado Local
Situado al oeste de la Lonja de Pescado podemos encontrar el Mercado Local. En el mercado encontraremos varios puestos con los productos y alimentos más característicos de toda Maldivas. Es el lugar ideal para comprar recuerdos o alimentos típicos y característicos de las Islas Maldivas.
Más Información
Puede ponerse en contacto con nosotros para organizar una visita por Male, la capital de Maldivas, o para solventar cualquier duda sobre viajar a las Islas Maldivas.
Estamos especializados en organizar circuitos por los países cercanos como India y Sri Lanka; debido a que son destinos ideales para combinar y completar sus vacaciones en las Islas Maldivas.
Más información, fotos, vídeos y curiosidades de Maldivas:
- Página de Facebook
- Canal de Youtube
- Guía de viaje Maldivas
- También organizamos tu viaje a Sri Lanka e India.
Nos puedes pedir presupuesto para tu viaje a Maldivas aquí: CONTACTO.
También tenemos este artículo en inglés: Malé, capital of Maldives.

