viajar a Maldivas
Islas Maldivas

¿Dónde están las Maldivas?

Las Islas Maldivas son un lugar que asociamos a playas paradisíacas, arenas blancas y aguas cristalinas, pero muchas personas no saben donde están o que son en si mismas un país.

La República de Maldivas, o Republic of Maldives, su nombre oficial, es un país independiente insular, es decir no tiene ningún territorio en el continente. Visita nuestra página con toda la información sobre las Islas Maldivas. Con Maldivas Increíble podrá viajar a Maldivas de manera fácil y quizás por menos de lo que piensa.

Información de las Islas Maldivas

Maldivas es un archipiélago situado en el océano Índico, a 450 kilómetros de la India y al suroeste de Sri Lanka. También se suele considerar que están en el mar de Laquedivas dentro del propio océano Índico. Pertenecen al continente de Asía, más en concreto es de los puntos más al sur del continente asiático.

Es un país tropical que abarca 26 atolones con una curiosa forma de anillos gigantes que se componen de más de 1000 islas de coral.

Dónde están las Maldivas – Mapa de Maldivas – ¿Dónde quedan las islas Maldivas?

Aquí mostramos la localización de las Maldivas en el mapa:

Mapa de Maldivas en el Índico - Donde quedan las Maldivas

Superficie

Las Islas Maldivas son una serie de atolones de coral construidos a partir de las coronas de una antigua cadena montañosa volcánica sumergida. Todas las islas son bajas, ninguna se eleva a más de 2 metros de altura sobre el nivel del mar.

Los arrecifes forman una barrera que protegen las islas de los efectos destructivos de los monzones. La temporada de lluvias, de mayo a agosto, es traída por el monzón del suroeste; mientras que desde los meses de diciembre hasta marzo, el monzón del noreste trae vientos secos y suaves.

Los atolones tienen playas arenosas, lagunas y un exuberante crecimiento de cocoteros, junto con árboles de pan y arbustos tropicales. Los peces abundan en los arrecifes, lagunas y mares adyacentes a las islas, lo que lo hace un lugar ideal para practicar snorkel y submarinismo.

Un poco de historia

El archipiélago fue habitado ya en el siglo V A. C. por pueblos budistas, probablemente de Sri Lanka y del sur de la India.

Los portugueses se establecieron por la fuerza en Malé desde 1558 hasta su expulsión en 1573. En el siglo XVII, las islas eran un sultanato bajo la protección de los gobernantes holandeses de Ceilán (Sri Lanka) y, después de que los británicos tomaron posesión de Ceilán en 1796, las islas se convirtieron en un protectorado británico, formalizado en 1887. En 1932 se proclamó la primera constitución democrática, donde el país seguía siendo un sultanato. Se proclamó una república en 1953, pero durante ese año el país volvió a convertirse en un sultanato.

En 1965, las Islas Maldivas lograron la independencia política total de los británicos, y en 1968 se inauguró una nueva república y se abolió el sultanato. Las últimas tropas británicas se fueron el 26 de julio de 1965, fecha celebrada en las Maldivas como el Día de la Independencia. Maldivas se convirtió en miembro de la Commonwealth en 1982.

¿Cómo son las Maldivas? Isla resort en las Islas Maldivas
Isla resort en las Islas Maldivas

Sistema Político de las Islas maldivas

La constitución de las Maldivas se adoptó en 2008. El jefe de estado y gobierno es el presidente, con la asistencia de un vicepresidente y un gabinete. El presidente y el vicepresidente son elegidos directamente por sufragio universal para un máximo de dos mandatos de cinco años. El gabinete está compuesto por el vicepresidente, los ministros del gobierno y el fiscal general. Con la excepción del vicepresidente, los miembros del gabinete son nombrados por el presidente.

La constitución de 2008 estableció el Islam como la religión oficial del estado. Los no musulmanes no pueden convertirse en ciudadanos, y el gobierno tiene prohibido promulgar leyes que contravengan los principios del Islam.

La máxima autoridad legal es la Corte Suprema. Sus jueces son nombrados por el presidente en consulta con la Comisión del Servicio Judicial. Todos los jueces deben ser musulmanes sunitas.

Capital de la República

La capital de la República de Maldivas es Malé. Situada en el atolón Kaafu (o también llamado atolón de Malé), Malé es la ciudad más grande del país con poco más de 100.000 habitantes. La isla en la que se encuentra, con una extensión de 2 kilómetros de largo y 1 kilómetro de ancho, está urbanizada en la totalidad de su área.

la capital de Maldivas, Malé
Malé, capital de Islas Maldivas

Malé no tiene un gran interés turístico, ya que es una ciudad muy densamente poblada y la única zona del país en la que podemos ver edificios de una altura considerable. Tiene unas calles bastante estrechas y muy concurridas la mayoría de ellas. Malé, la capital de las Islas Maldivas, es la principal fuente de suministros para el resto del país.

Aquí visitamos Malé en un largo paseo de 30 minutos:

Más vídeos de Maldivas en nuestro canal de Youtube.

Idioma de Maldivas

La cultura de las Maldivas está influenciada por diferentes visitantes que llegaron a las Maldivas a lo largo de los tiempos. Podemos ver rasgos culturales indios, srilanqueses, árabes, persas, indonesios, malayos y africanos.

El idioma principal del país es el Dhivehi. El Dhivehi es una mezcla única de árabe, inglés, hindi, cingalés y urdu. Por lo tanto, es similar a muchos de los idiomas que se hablan en el norte de la India, el sudeste asiático y Sri Lanka. Por supuesto, dado que el turismo es una industria importante en el país, casi todos los idiomas internacionales son hablados en los hoteles y resorts, como el inglés, alemán, italiano, español y japonés. La mayoría de los viajeros encontrarán fácilmente a alguien que pueda comunicarse con ellos con fluidez.

Turismo en las Islas Maldivas

Aunque las Islas Maldivas no es un destino económico , en los últimos años se han ido creando nuevas opciones de alojamiento para adaptar la estancia a un mayor número potencial de clientes.

Aquí te mostramos como es viajar a Maldivas, con un vídeos tomados por nosotros mismos:

Y aquí damos los mejores consejos para viajar a las Maldivas.

Llegar a Maldivas – Aeropuertos de Maldivas

A las Islas Maldivas se llega casi exclusivamente al Aeropuerto Internacional de Malé, cuyo nombre oficial es Aeropuerto Internacional de Velena (MLE). Este aeropuerto está ubicado en la isla artificial de Hulhule, en el atolón norte de Malé.

Aeropuerto en Maldivas

En el aeropuerto internacional de Malé operan una gran cantidad de aerolíneas. SriLankan Airlines ocupa el primer lugar como la mayor aerolínea extranjera, ya que ahora operan 35 vuelos semanales desde y hacia las Maldivas. Otras aerolíneas que vuelan aquí son Aeroflot, Air France, Air India, Bangkok Airways, Cathay Pacific, Condor, Etihad, Emirates, FlyMe, Hong Kong Airlines, Lufthansa, Korean Air o Turkish Airlines.

También hay algunos otros aeropuertos nacionales muy pequeños que se encuentran en las Islas Maldivas y sus alrededores. Estos aeropuertos nacionales le brindan una manera sencilla de trasladarse de isla a isla, y es posible que se dirija a uno si está haciendo un recorrido privado en avión. Algunos de estos aeropuertos son Ifuru, Kadhdhoo, Dhaalu, Fuvahmulah, Thimarafushi y Kooddoo Airport.

Tipos de islas para el turismo en Maldivas

Islas – Resorts

Los resorts son islas privadas para el turismo en Maldivas. Son quizás el tipo de alojamiento más famoso de las Islas Maldivas y en el que piensa cualquier turista a la hora de visitarlas. Suelen ser complejos muy completos, cuidados hasta el más mínimo detalle y donde pasaremos una estancia en lo más parecido que podremos encontrarnos del paraíso. Suelen ofrecer numerosas actividades a sus huéspedes y disponen de un servicio de restauración muy completo. En las islas de los resorts no hay que seguir las leyes estrictas de la religión musulmana oficial en el país.

Debido a todo esto, es el tipo de alojamiento más caro de las Islas Maldivas.

Aquí visitamos una habitación en un resort de Maldivas:

Islas locales de Maldivas

Las Islas locales se abrieron hace pocos años al turismo internacional y son una opción más económica para el turismo en Maldivas. Las más conocidas son Maafushi, Thulusdhoo, Gulhi, Rasdhoo…

Aquí vemos una isla local en Maldivas, Thulusdhoo:

Hoteles en Islas Locales en Maldivas

El alojamiento en los hoteles urbanos se ha vuelto recientemente popular entre los turistas que visitan Maldivas. De hecho hace pocos años que esta permitido por la ley alojarse en islas locales. El turista se puede quedar en una isla local en Maldivas y disfrutar de una variedad de excursiones, visitar tiendas locales y cenar en sus restaurantes. Es una de las maneras de economizar las vacaciones en Maldivas. Suelen ser hoteles de 3 o 4 estrellas, bastante básicos.

Guesthouses en Maldivas

Las Guesthouses o Casa de huéspedes son la categoría más económica de alojamiento en las Islas Maldivas. Se define como “un establecimiento que no sea un complejo o un hotel turístico, pero que ha sido desarrollado de conformidad con las normas determinadas por el Ministerio de Turismo para proporcionar alojamiento para turistas por el pago determinado de una tasa por cada día de estadía».

Más Información

Ampliamos toda la información de una manera más completa en nuestra Guía de Maldivas.

Para completar unas vacaciones inolvidables, puede combinar la estancia en las Islas Maldivas con un recorrido por el norte de la India alojándose en algunos de los mejores hoteles de lujo de Rajasthan.

Más información, fotos, vídeos y curiosidades de Maldivas:

Nos puedes pedir presupuesto para tu viaje a Maldivas aquí: CONTACTO.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.