Dinero Maldivas - Moneda de Maldivas
Viaje a Maldivas

Moneda de Maldivas. Dinero.

Moneda de Maldivas, dinero y tarjetas en Maldivas: Uno de las dudas que nos comentan nuestros clientes que quieren un viaje a Maldivas es como funciona el tema del dinero Maldivas. Las rupias de Maldivas no se pueden sacar del país oficialmente, por lo que es muy difícil conseguirla en nuestros países de origen o a un precio muy caro. Para otras monedas simplemente tenemos que ir a nuestro banco y pedirlas, pero esto no es posible con las rupias de Maldivas.

Por lo tanto la inmensa mayoría de pasajeros que llegan a Maldivas sin la divisa local de Maldivas. Para ir a un resort normalmente no se necesita. Explicamos en este artículo como manejarse con el Dinero en Maldivas.

Aquí más artículos interesantes que se pueden encontrar en nuestra web:

Moneda de Maldivas – Rupia de Maldivas

La moneda oficial de Maldivas es la rupia maldiva (o rufiyaa en el idioma local). Se divide en 100 laari y su código internacional es MVR.

La palabra «rufiyaa» viene del sánscrito rupya, que significa plata.

Las monedas actualmente en circulación son: 1, 5, 10, 25 y 50 laaris; y 1 y 2 rupias / rufiyaas.

Lo billetes son de: 5, 10, 20, 50, 100 y 500 rupias o rufiyaas.

En la práctica, el dólar americano (USD) y el euro (€) son aceptados en muchísimos lugares. Prácticamente todos los resorts y muchas islas locales los aceptan (en las islas locales suelen funcionar mejor los USD), mejor si son denominaciones pequeñas (5, 10, 20…).

¿Cómo se paga en Maldivas?

Dividimos las opciones de pago en Maldivas en los dos tipos de islas que hay en Maldivas.

Pagar en resorts / islas privadas

Cuando nos alojamos en un resort se puede vivir prácticamente «sin dinero», dado que todo nos lo apuntarán a la habitación para el check out. Para pagar en el resort se puede hacer con tarjeta, teniendo en cuenta que algunos bancos cobran por pagar en el extranjero. Abajo recomendamos una tarjeta que no cobra (solo para residentes en España).

Para posibles propinas, se pueden dar en euros o USD, no es necesario cambiar a rupias de Maldivas.

Pagar en Islas Locales

En las islas locales también suelen aceptar USD y € (mejor USD), y en la mayoría de alojamientos y restaurantes aceptan pagos con tarjeta. Pero mejor llevar siempre efectivo por si acaso, puede haber problemas de conexión, averías, etc…

En Maldivas Increíble recomendamos cambiar a Rufias si vamos a ir a una isla local, porque muchas veces el precio es mejor y USD para gastos más grandes como excursiones y actividades.

Normalmente cuando hacemos una compra en USD o €, nos dan el cambio en rupias de Maldivas, MVR.

El consejo de Maldivas Increíble: ojo con los dólares, porque en muchos sitios no aceptan dólares anteriores al año 2007.

Dinero Maldivas - Moneda de Maldivas - Rupias de Maldivas
Moneda de Maldivas – Rupias de Maldivas

Cambiar moneda de Maldivas / Cambio de dinero

En el aeropuerto hay una oficina de cambio, donde se pueden cambiar euros a rupias/ rufiyas en caso de que lo necesitemos. Como comentamos anteriormente, en caso de ir a un resort no es necesario cambiar dinero en Maldivas.

También se pueden cambiar en bancos en Malé o en las islas locales. Hay que tener en cuenta que en Maldivas suelen ser bastante estrictos con el estado de los billetes que queremos cambiar, y no aceptan billetes rotos o USD antiguos (antes de 2007).

En la casa de cambio solo cambian de €, USD u otras monedas extranjeras a rufias maldivas. No se puede cambiar por ejemplo euros a dólares.

En Malé hay casas de cambio con mejor cambio que en el banco del aeropuerto, no es una diferencia exagerada pero si pasamos por Malé mejor cambiar allí, aunque es posible que sea más complicado volver a cambiar si nos sobran MVR.

Atención: hay limitaciones para cambiar rupias de Maldivas a moneda extranjera, como € o USD. Por lo tanto, si usted saca rupias de un cajero y no las gasta, es difícil que pueda cambiarlas de nuevo a su moneda al terminar su viaje por Maldivas. Por lo tanto no saque más de lo necesario, y si tiene dudas es mejor que cambie dinero en un banco, donde le dará un recibo que si le permitirá cambiar las rupias maldivas que le sobren a € o USD en el aeropuerto.

Cajeros en Maldivas / ATM en Maldivas y pagar con tarjeta en Maldivas.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los cajeros o ATMs no están muy extendidos en Maldivas. Si hay en el aeropuerto, por lo que podremos sacar a la llegada. Y hay que aprovechar si necesitamos sacar dinero porque no hay muchos.

Y en las islas locales más grandes hay algunos, por supuesto en Male y Hulhumale, y también en Maafushi y Thulusdhoo. Algunas guesthouses tienen cajero en las islas locales, hay que preguntar e investigar.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de tarjetas de débito / crédito cobran una comisión alta por compras o sacar dinero en el extranjero, a veces hasta un 4%. Por ello recomendamos la tarjeta Revolut, que no cobra comisión (explicamos abajo).

Además algunos cajeros / ATMs en Maldivas cobran comisión extra por sacar dinero con una tarjeta que no es de su banco.

Normalmente sale mejor pagar con tarjeta que sacar dinero.

Moneda de Maldivas / ATM en Maldivas
Cajero en Maldivas / ATM en Maldivas

Tarjetas y dinero Maldivas

Aunque actualmente no se pueden usar tarjetas internacionales en Irán, dejamos aquí nuestra recomendación de tarjeta para viajeros, que puede ser muy útil para otros países.

La tarjeta Revolut

Una forma de ahorrar en tus viajes es hacerte la tarjeta que no tenga comisión por sacar y pagar en el extranjero, como Revolut.

Revolut es una compañía multinacional con sede en Londres, Reino Unido, pero que ahora por el Brexit tiene la cuenta para Europa en Lituania, que ofrece una nueva cuenta con IBAN y con tarjeta de débito metálica, que permite hacer compras y sacar dinero en el extranjero sin comisiones. Además tiene un coste de apertura y mantenimiento de 0€. Apuntarse en la web lleva 5 minutos y en unos días la tienes en tu casa.

Ventajas de la Tarjeta de Revolut para sacar dinero en Maldivas

  • Se abre una cuenta en menos de 5 minutos (solo se necesita DNI y descargar la aplicación)
  • Se puede recargar la cuenta Revolut desde otras tarjetas.
  • Tarjeta visa metálica gratuita (se paga el envío).
  • Pagos gratuitos en 150 monedas, estés donde estés.
  • Retiradas gratis en cualquier cajero del mundo con un límite de 200 euros al mes en la versión estándar y 1000 euros en la modalidad premium (9,90 €/mes).  Pasado el límite se aplica una comisión del 2% (baja comparada con otros bancos)
  • Envío de dinero de manera gratuita a otros usuarios de Revolut
  • Subcuentas en varias divisas, con un número IBAN propio. Puedes cambiar a otra moneda, por ejemplo USD cuando te interese.
  • Usa el Tipo de Cambio Oficial Interbancario (buen cambio y sin comisiones ocultas)
  • Se puede bloquear y desbloquear la tarjeta desde el móvil inmediatamente,
  • IBAN de la Union Europea
  • Dinero protegido hasta 100 000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos Europeo.
  • todos los fondos de los clientes están en cuentas protegidas en un gran banco mundial, no se prestan ni se invierten esos fondos.

Hacerte cliente Revolut

Hay que descargarse la app aquí: Cuenta Revolut

Hay un proceso en el que nos piden datos, dirección para enviar la tarjeta, y confirmación de la identidad con fotos.

 Pruébala, es gratis, y se puede cancelar en cualquier momento.

Otras ventajas aparte de los viajes

  • Subcuentas gratis con distinto IBAN.
  • Tarjeta máxima seguridad gratis
  • Tarjetas virtuales gratis
  • Coste de hacer una transferencia nacional o europea: 0€
  • Ingreso por transferencia o por tarjeta: 0€
  • Cuenta de inversión para comprar acciones
  • Opción para compra de criptomonedas
  • Posibilidad de vincular cuentas para niños en las que tú controlas su dinero y los gastos que hacen con la tarjeta
  • Planes superiores (de pago), con mejores condiciones, seguro de viaje incluido, etc…

Condiciones de uso de la Tarjeta Revolut:

  • Es necesario que el titular disponga de DNI o NIE (España) y número de teléfono móvil de España
  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser total y jurídicamente responsable de toda la actividad de tu cuenta.
  • No usar la cuenta para motivos delictivos o cuestionables.
  • Coste de hacer una transferencia: 0€
  • Ingreso por transferencia o por tarjeta: 0€
  • Cuota mantenimiento: 0€
  • Dar de Baja tu cuenta: 0€
  • Envío de la Tarjeta: 6€
  • Más condiciones: https://www.revolut.com/es-ES/legal/standard-fees
Conseguir tu tarjeta Revolut de manera gratuita

Si viajas a la India, Nepal o Sri Lanka tenemos un artículo sobre dinero y los cajeros sin comisión en estos países.

Y por supuesto no te pierdas nuestra Guía de Maldivas.

Más información, fotos, vídeos y curiosidades de Maldivas:

Nos puedes pedir presupuesto para tu viaje a Maldivas aquí: CONTACTO.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.