Islas Maldivas

Bandera de Maldivas

La bandera de Maldivas tiene una historia más larga que muchas de las banderas de Asia. La bandera moderna se deriva de una bandera que es tan antigua que su fecha de adopción no está clara, y la influencia de esa bandera se puede ver claramente en su diseño moderno. El emblema actual de las Islas Maldivas un símbolo potente de la historia del país además de ser un símbolo de la nación moderna y de su gente.

La bandera presenta una base roja en el que se ha colocado un gran rectángulo verde en el centro. El rectángulo tiene una luna creciente blanca y vertical donde el lado cerrado de la luna creciente se coloca en el lado por el que se iza la bandera.

Si quieres saber también su localización, te contamos donde está Maldivas.

Historia de la Bandera de Maldivas

Los árabes de la Península Arábiga y de la costa de África Oriental han navegado y comerciado a lo largo de todo el Océano Índico durante siglos. Muchos de sus barcos llevaban una sencilla insignia roja, que servía como bandera nacional de Omán, Zanzíbar (ahora parte de Tanzania), Kuwait, las Comoras y varios otros estados o colonias árabes.

Esta bandera, por iniciativa del primer ministro Amir Abdul Majeed Didi, fue adoptada por Maldivas, ya que en el siglo XX se hizo cada vez más necesario que los países se identificaran claramente en el ámbito internacional.

Por lo tanto, en una fecha sin determinar (probablemente en la década de 1930), Maldivas adquirió su nueva bandera. Se desarrollaron muchas variaciones del diseño básico para fines especiales, como el uso por parte del sultán, la exhibición en edificios públicos para actos oficiales o el uso de las fuerzas armadas.

Evolución de la Bandera de Maldivas

La bandera original de las Maldivas consistía en un emblema rojo sin ningún tipo de adorno ni elemento decorativo.

Primera Bandera de Maldivas
Primera Bandera de Maldivas

Más tarde, se añadió a la bandera una franja de rayas blancas y negras llamada Dhandimathi.

Franja Dhandimathi como emblema
Bandera de Maldivas con la franja Dhandimathi

Esta versión de la bandera se utilizó hasta comienzos del siglo pasado, cuando Abdul Majeed Didi añadió una media luna al emblema nacional. Al mismo tiempo, se ideó una bandera estatal distinta, que consistía en media luna en un rectángulo verde. Estas variaciones se realizaron en algún momento entre 1926 y 1932, durante la etapa como primer ministro de Abdul Majeed Didi.

Bandera con media luna y rectángulo verde
Bandera a la que se le añadió la media luna y el rectángulo verde

En el año 1953, el país pasó a convertirse en una república, lo que trajo consigo una nueva variación del emblema nacional; ya que se invirtió de sentido la media luna de la misma, de modo que se enfrentara al izar.

Emblema con media luna
Cambio de sentido de la media luna

El Sultanato fue restaurado en 1954, por lo que la media luna volvió a su posición original. Durante esta época, Muhammad Fareed Didi ideó una nueva bandera específicamente para el Sultán; que consistía en añadir una estrella de cinco puntas junto a la media luna. Este emblema todavía se usa actualmente como el estandarte Presidencial.

Estandarte presidencial de Maldivas
Estandarte presidencial de Maldivas

Cuando Maldivas se independizó del Reino Unido en 1965, se retiró la franja de rayas diagonales blancas y negras; lo que dió origen a la bandera actual de las Islas Maldivas.

Bandera Oficial de Maldivas
Bandera Oficial de Maldivas

Significado de la Bandera de Maldivas

La bandera nacional de Maldivas tiene desde su origen definitivo un fondo verde con una media luna blanca, símbolo de la religión nacional, el Islam, así como del progreso, la prosperidad y la paz. Su amplio borde rojo es un recordatorio de la bandera roja tradicional y viene a recordar a los héroes que se sacrificaron por la nación.

En un lateral del emblema, había antiguamente una franja vertical estrecha distintiva compuesta de franjas diagonales blancas y negras. Maldivas fue un protectorado británico desde 1887 hasta el 26 de julio de 1965, cuando recuperó su independencia. En ese momento se eliminó esta franja de la bandera nacional, pero el resto de la misma permaneció igual.

Bandera de Maldivas ondeando en Male
Bandera de Maldivas ondeando en Male

Más información sobre las Islas Maldivas

Puede ponerse en contacto con nosotros para organizar sus vacaciones en Maldivas o pedir cualquier tipo de información sobre las islas. Preparamos estancias que se adaptan a cada persona que quiera viajar a las Islas Maldivas.

Nuestra agencia está especializada en organizar circuitos por otros destinos cercanos como India y Sri Lanka; ya que son lugares ideales para combinar y completar la experiencia de unas vacaciones en las Islas Maldivas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.